Software gratuito de ingeniería inversa
Ghidra es una aplicación de seguridad de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA). Es un marco de ingeniería inversa que permite analizar de cerca los códigos maliciosos. Es gratuito y de código abierto, lo que lo convierte en una alternativa económica a la licencia IDA Pro.
Ghidra está codificado en Java y tiene una interfaz gráfica de usuario. Aunque requiere una versión del Java Development Kit 11 o posterior para ejecutar la interfaz gráfica. Además, puede ser muy complicado para los usuarios novatos. Se requiere una amplia formación para utilizarlo de forma eficaz. Sin embargo, no te preocupes. La aplicación viene con clases y ejercicios para usuarios de varios niveles.
¿Qué es Ghidra?
En un mundo en el que prosperan las ciberamenazas, entender cómo funciona el código malicioso puede ayudar mucho a proteger su seguridad digital. Disponer de una potente herramienta de análisis es muy beneficioso, ya que puede ayudarte a entender las vulnerabilidades explotables de tu red, sistemas y estaciones de trabajo. Aquí entra Ghidra. Como se ha mencionado, es un marco que le permite analizar la orientación malware, como los virus, de cerca.
De entrada, la aplicación ya es una utilidad rica en funciones. Proporciona un variado conjunto de características que viene con herramientas para el ensamblaje y desensamblaje de código, scripts, gráficos y descompliación. También es compatible con una variada colección de conjuntos de instrucciones de procesador. Además, permite ejecutar formatos ejecutables tanto en modo interactivo como en modo automatizado y sin asistencia. Además, el framework es compatible con los lenguajes de programación más populares, como Python y Java.
Ghidra utiliza una interfaz gráfica de usuario (GUI) que permite invertir los colores del sitio. Con esto, puedes crear un tema oscuro. No sólo eso, sino que puedes extender su funcionalidad aún más desarrollando tus propios plugins, componentes y scripts utilizando la API disponible. Sin embargo, como se ha señalado, no es para que lo use todo el mundo. Requiere una amplia experiencia y conocimientos de programación para utilizar sus características.
Potente herramienta de ciberseguridad
Al ser creada y operada por la Agencia Federal de los Estados Unidos, no es de extrañar que Ghidra sea un software extremadamente eficiente y potente que puedes utilizar para resolver varios problemas de seguridad. La aplicación puede analizar los códigos maliciosos de cerca y proporcionarle una visión. Con esto, puedes determinar y arreglar las causas de las infecciones o fallos de tu sistema. La desventaja es que necesitas amplios conocimientos de programación.